lunes, 19 de septiembre de 2011

El señor de las moscas

Esta película refleja hasta dónde puede llegar la condición humana, utilizando niños como estereotipos. Esta es una manera de mostrar como los personajes inician en una situación excelente en cuanto a educación, moralidad, socialización, normas de conducta, etc., para culminar en un grado de salvajismo o deshumanización total.
Se organizan de manera jerárquica y democráticamente eligen un jefe y reparten los roles que consideran necesarios: Los cazadores, los que mantienen la hoguera, los que construyen refugios, etc.
Poco a poco surgen los celos, el egoísmo y la lucha por la jefatura del grupo. Al líder (Ralph), aclamado casi por unanimidad. Al poco tiempo le sale un opositor (Jack) con el que mantiene una lucha de poder a poder durante toda la película.
Ralph pretende representar la organización, la prudencia, la sensatez y la lógica mientras que el opositor Jack, jefe de los cazadores, representa la fuerza, la arrogancia, la valentía y la diversión.
Mientras la preocupación absoluta de Ralph es conseguir que los rescaten, Jack, poco a poco se va asalvajando, hasta convertirse en un verdadero bárbaro, cruel e irracional.
Un dato curioso es que el personaje (piggy) habla sobre que el hombre es bueno por naturaleza pero que la sociedad es quien lo corrompe.

1 comentario:

  1. Felicidades Gustavo, tu entrada es buena, retomas las ideas principales y las manejas de manera abstracta, además retomas la división del trabajo, cuestión que ninguno de tus compañeros hizo.

    Tienes mucho potencial y sé que tus entradas pueden ser mejores, de igual forma me gustaría que expresaras más tus opiniones en clase, pues son coherentes y razonadas.

    Finalmente, cuida tu ortografía, el verbo "asalvajar" no existe, me creaste un neologismo.

    Pd. Poco a poco iré revisando todas tus entradas, sólo dame un poco más de tiempo, me da gusto que sólo te falte "Fedro", trata de leerlo poco a poco, pues vendrán algunas preguntas sobre esa lectura en el examen.

    ResponderEliminar