El protagonista, Vincent Freeman, es un hombre normal y nacido de modo tradicional, que se enfrenta a una nueva sociedad de seres humanos fabricados. Está marcado físicamente, porque después de realizarle un análisis, al nacer, le diagnostican que tenía un 99% de posibilidades de sufrir un infarto, y una esperanza de vida de 30,2 años. Esta es la razón de que sea discriminado desde el momento en el que nace. Durante toda su vida es marginado, por eso decide marcharse a la ciudad, donde empieza a trabajar como limpiador. Pero nada cambia por eso decide convertirse en un “degenerado”, o “escalón prestado”, esto quiere decir que utiliza el nombre, sangre, orina, etc. para tomar el lugar de otra persona que ha sido creado en un laboratorio y así poder llegar a GATTACA, la cual es una empresa aeroespacial, donde quiere realizar su sueño de conocer el espacio exterior.
Vincent recurre a un hombre que se dedica a esto, le transforma en Jerome Eugene Morrow, a cambio de un 40% de su sueldo. Vincent, ahora Jerome, tiene que convivir con el verdadero Jerome Morrow, al que ahora Vincent llama por su segundo nombre, Eugene.
Vincent logra entrar a GATTACA, posteriormente se convierte en uno de los mejores hombres de la empresa, con lo cual le asignan el proyecto de ir a investigar una de las lunas de Saturno, Titán.
Todo va bien hasta que, sospechosamente, muere el director del proyecto asesinado, el lugar se llena de policías que investigan y encuentran una pestaña de Vincent. Durante la investigación el jefe de policía, presta demasiada atención al caso, por esto, y por su otro punto débil, Irene, le descubre. Entonces es cuando se desvela la trama de la película, porque el jefe de policía resulta ser su hermano. A pesar de esto, consigue embarcar rumbo a Titán, mientras que Jerome se suicida, muere quemado.
En esta película se discrimina a los “no válidos” por el simple hecho de haber nacido de una forma natural. Se les discrimina directamente por no haber nacido por medio de un laboratorio genetista, en cambio los que si nacen por ese medio son mejorados científicamente. Personalmente me parece incorrecto que manejen el código genético para la creación de seres humanos pero me agrada que ayuden al proceso natural de nacimiento por medio de los procedimientos como el “in-vitro” que contribuyen a terminar con la infertilidad o con un fin clínico, para evitar enfermedades hereditarias.
Otro problema que se aborda en la película es la discriminación, incluso se crea una nueva clase social, la de los “validos”, con lo cual representa como la lucha de clases ya no se distingue por raza, color o estatus económico sino por el hecho de ser genéticamente viable o no. Respecto a los derechos humanos que ignoran, y los que respetan son los mismos que en nuestra sociedad, lo único que el racismo, el sexismo, se sustituye por “el genoísmo”.
La película nos muestra que en la vida es todo posible si se lucha por ello, todo se puede conseguir a base de mucha fuerza de voluntad, ganas de hacerlo y mucha fe en nosotros mismos.
www.santiagoapostol.net/filosofia/GattacaI.doc
ResponderEliminar